Noticias

El festival de aves más antiguo de Colombia será virtual

Podrás aprender mucho sobre las aves de Colombia sin salir de casa: el XVII Festival de Aves del Piedemonte Costero de Nariño será virtual. Aquí te contamos cómo conectarte para conocer lo que nos da el lugar del país más rico en aves del mundo.

 

Creado en 1993, este es el festival de aves mas antiguo del pais y ha inspirado muchos otros de estos eventos en Colombia y Ecuador. Sus primeras diez versiones se realizaron hasta que el conflicto armado en la región obligó a muchos habitantes a abandonar el territorio. Sin embargo, en 2013, cuando las condiciones de orden público lo permitieron, y se contó con el apoyo de aliados estratégicos como WWF Colombia y la Fundación Altrópico, se retomó. Desde entonces, se realiza cada año.

 

Solo en nuestro lado de la frontera se encuentra el 32,3% de la avifauna colombiana. De ahí que, desde hace varios años, esta riqueza sinigual se venga celebrando a través del Festival de Aves del Piedemonte Andino Costero Nariñense, realizado en los municipios de Barbacoas y Ricaurte (Nariño), y que, este año, debido a la pandemia, tendrá su décimo séptima versión este 9 y 10 de octubre de manera virtual. Este festival es una iniciativa liderada por organizaciones locales, que hace parte de sus estrategias de conservación y desarrollo sostenible; el evento promueve el conocimiento de la diversa y muy particular riqueza de aves de esta región, y su relación con el territorio y la cultura de quienes lo habitan; así, fortalece las iniciativas de turismo de naturaleza como alternativa de desarrollo sostenible, acciones que apoyamos desde WWF junto con otros aliados y colaboradores. Las reservas naturales aliadas son La Planada, El Bosque, Río Ñambí y FELCA, Los Tirapuentes y su Fundación Gelti, y la Reserva Natural Indígena Awá “PIMAN” La Nutria, del Resguardo Indígena Awa El Gran Sábalo. Además, cuenta con el apoyo de WWF-Colombia y de la Fundación Altrópico, de Ecuador.

 

Con este evento y el creciente interes por el aviturismo en el piedemonte costero nariñense a nivel nacional e internacional, la región le apuesta a cautivar cada vez a más personas que se interesen y apoyen esta actividad, desmostrando que la conservación es posible y funciona como alternativa económica para el desarrollo y bienestar loca.

 



Fuente: https://www.wwf.org.co/sala_redaccion/noticias/?uNewsID=364859&ads_cmpid=1078591406&ads_adid=52211027985&ads_matchtype=b&ads_network=g&ads_creative=261531515738&utm_term=el%20medio%20ambiente&ads_targetid=kwd-22544191&utm_campaign=&utm_source=adwords&utm_medium=ppc&ttv=2&gclid=Cj0KCQjw8fr7BRDSARIsAK0Qqr4uwVPIzBSh56dnhHWpABYQxT8BR-MVd7j_p12MgQ-DO1DmSFKfAxYaAtlKEALw_wcB

El festival de aves más antiguo de Colombia será virtual
Nuestros clientes
Mototransportar
ITM
Colcafé
Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
Pintuco
Tecnológico de Antioquia
Fabricato
Sena
Abracol

Titulo..

Mensaje..

×


Aceptar


Aceptar