Noticias
SE PROHÍBEN LAS PRUEBAS COSMÉTICAS EN ANIMALES EN COLOMBIA
Las investigaciones han expuesto un sufrimiento extremo en las pruebas de cosméticos, por lo que aseguran que "son innecesarias y poco fiables".
Con la nueva medida, Colombia hace parte de los casi cuarenta países del mundo entre ellos el Reino Unido, Nueva Zelanda e Israel que han puesto fin al uso de animales en pruebas cosméticas.
La Ley 2047 del 10 de agosto de 2020, que prohíbe en Colombia la experimentación, importación, fabricación y comercialización de productos cosméticos, sus ingredientes o combinaciones de ellos que sean objeto de pruebas con animales, informó la Presidencia.
Para garantizar el cumplimiento de la ley que entrará en vigencia en cuatro años el Gobierno creará incentivos para el fortalecimiento de los laboratorios e instituciones de investigación nacionales que desarrollen y apliquen modelos alternativos para evitar el uso de pruebas en animales en esta industria.
Sin embargo, la normativa contempla dos excepciones: la primera, cuando un ingrediente tenga que ser sometido a pruebas de seguridad, por riesgos de salud o al ambiente y no existan pruebas alternativas validadas por la comunidad científica internacional. La segunda: cuando los datos de seguridad generados a través de pruebas en animales para un ingrediente se hayan realizado para otro propósito diferente al cosmético.
Por su parte, la organización internacional Animal Defenders destacó la medida como una "victoria" que impactará a los demás países de la Alianza del Pacífico: Chile, México y Perú.
tomado de: DW
Fuente: https://www.dw.com/es/colombia-proh%C3%ADbe-las-pruebas-de-cosm%C3%A9ticos-en-animales/a-54548226